Esta es la computadora más rápida del mundo
No
lo tenían planeado. El sistema, de hecho, estaba proyectado para estar listo en
2015. Pero los chinos no solo se adelantaron dos años en desarrollar su nueva
supercomputadora, sino que sobrepasaron a sus viejos contrincantes en la
competencia por el computador más rápido del mundo.
Mientras
que una computadora ordinaria puede realizar alrededor de 100 millones de
cálculos en un segundo, ésta hace 33.860 billones por segundo.
La
Tianhe-2, desarrollada por la Universidad de Tecnología de Defensa china, que
es administrada por el gobierno, lideró la lista de las 500 computadoras más
rápidas del mundo, publicada dos veces al año por un grupo de investigadores
internacionales.
China
ya ocupó ese primer lugar entre noviembre de 2010 y junio de 2011.
De
acuerdo a la lista, Estados Unidos tiene la segunda y tercera supercomputadoras
más rápidas del mundo, llamadas Sequoia y Titán respectivamente, mientras que
la K japonesa es la cuarta.
La
última versión de la lista -que es supervisada por Hans Meuer, profesor de
ciencias informáticas en la Universidad de Mannheim- fue publicada para
coincidir con la Conferencia Internacional de Supercomputación en Leipzig,
Alemania.
Qué
hace
El
nombre de la computadora, Tianhe-2, quiere decir Milky Way-2, y su sistema
opera a 33,86 petaflops por segundo, lo que equivale a 33.860 billones de
cálculos por segundo.
Eso
en promedio, porque en teoría la máquina puede operar hasta a 54,9 petaflops
por segundo.
El
proyecto fue patrocinado por el Programa 863 de Alta Tecnología del gobierno
chino, un esfuerzo para que sus industrias de alta tecnología sean más
competitivas y menos dependientes de los rivales extranjeros.
Se
ha dicho que China tiene la intención de instalar el equipo en el Centro de
Supercomputación Nacional de Guangzhou, cuya sede es en provincia suroriental
de Guangdong, donde se ofrece como un recurso de "investigación y
educación" para el sur de China.
El
sistema tiene la capacidad de monitorear enormes cantidades de datos. Con él,
los modelos climáticos atmosféricos pueden tener en cuenta el efecto del
comportamiento del océano, explicó Raj Hazra, líder del departamento de alta
computación de Intel, al diario The New York Times.
Aunque
la supercomputadora utiliza chips Ivy Bridge y Xeon Phi de Intel para llevar a
cabo sus cálculos, Jack Dongarra, de la Universidad de Tennessee, señala que
muchas de sus características fueron desarrolladas en China y son únicas.
Por
medio de la Tianhe-2 los geólogos pueden examinar no sólo las formaciones
rocosas, sino el comportamiento de los gases y los líquidos dentro de las
diferentes rocas, añadió Hazra.
Otras
de sus características incluyen:
- Utiliza un total de 12,3 millones de procesadores.
- Tiene una red de interconexión a la medida, que enruta los datos a través del sistema.
- Posee 4.096 CPUs (unidades centrales de procesamiento) FT-1500 Galaxy diseñados para manejar aplicaciones específicas de predicción del tiempo y de defensa nacional.
- Usa un sistema operativo Kylin -llamado así en referencia a una bestia mítica conocida como el "unicornio chino"- que sirve como una opción de alta seguridad para los usuarios del gobierno, defensa, energía, aeroespacial y otros sectores críticos.
La
primera
El
desempeño de la Tianhe-2 es casi el doble de rápido del siguiente equipo en la
lista.
La
Titan, en el Laboratorio Nacional de Oak Ridge en Tennessee, EE.UU., anda a
17,59 petaflops por segundo y tiene una potencia máxima de 27,11.
Dongarra
señala que no se espera que el gobierno de EE.UU. adquiera otra
supercomputadora hasta 2015.
La K
japonesa, construida por el gigante tecnológico Fujitsu, tiene un rendimiento
de 10,51 petaflops por segundo, lo que le valió para desplazar al Tianhe-1 del
primer lugar hace unos años.
China
tiene 66 de las 500 computadoras de la lista de las más rápidas, lo que es en
realidad una caída comparado con la lista de hace seis meses, cuando tenía 72
supercomputadoras presentes.
EE.UU.
domina la lista con 252 computadoras, Japón cuenta con 30, Reino Unido tiene
29, Francia 23 y Alemania 19.
China,
sin embargo, es el nuevo monarca.
La nueva aplicación que se
descarga más que Facebook y Twitter
Una nueva red social ha sido descargado más que Twitter y Facebook en las últimas semanas y pocos han escuchado de su existencia.
Sólo para ajustar los datos
correctos, Pheed se encuentra en el número 1 en la App Store como la aplicación
gratuita más descargada en la categoría de redes sociales ... ah y por cierto,
lo ha sido durante más de una semana.
Pheed es una nueva
plataforma de medios sociales que permite a sus usuarios compartir
prácticamente cualquier tipo de contenido digital, como audio, fotos, video,
transmisiones en vivo y el texto. El usuario tiene la opción de compartir su
contenido de forma gratuita o utilizarla en forma de pago mediante una suscripción
mensual o incluso para usar o ver algún evento de pago (por ejemplo, programas en directo como, boxeo u otros deportes). En
cualquier caso, el usuario tiene la flexibilidad de elegir entre uso gratuito, limitado o una forma de pago por uso de contenidos, hasta un sistema de precios en los cuales se puede obtener ingresos directamente.
Los
adolescentes están detrás, en su mayoría, del crecimiento de esta red social.
Cuantiosos
son los comentarios publicados en otras plataformas como Twitter e Instagram
que hablan del agrado y entusiasmo que ha generado Pheed, provocando una
explosión de descargas de esta app.
La
aplicación de esta red social para iPhone tiene más de mil 500 revisiones, esto
es más que Twitter. Impresionantemente tiene un rating de 4.5/5.
El
slogan de Pheed, lanzada en octubre de 2012, es: “Una nueva forma de expresarte“. Ya sea que lo quieras hacer en
texto, fotos, videos, audio o stream en vivo, esta plataforma lo tiene.
El
fundador de la red social es O. D. Kobo, quien dijo haberse inspirado en
Facebook, Twitter, Tumblr e Instagram. Además, permite a los usuarios obtener dinero
por su contenido. Pueden cobrar, en dólares, desde $1.99 hasta $34.99 por
evento o por mes, y dividir las ganancias con la red social. Aunado a esto, los
usuarios pueden colocar marca de agua en su contenido.
Este
canal de comunicación lanzó su sitio web en octubre y su app para iPhone en
noviembre. Desde entonces, sólo ha crecido. De hecho, los especialistas, CNN
Money, la colocó en una de las siete redes sociales que habrá que tener en la
mira en 2013.
Puntos clave En Pheed
Pheed permite publicar
contenido de vídeo y audio para un máximo de 4 horas de duración y no hay
restricciones de tamaño con las fotos que subas.
Cualquier cosa que usted
publique en Pheed es considerado propietario de los contenidos que publica. Véase la
declaración a continuación de los términos del contrato de servicio de Pheed:
"USUARIOS PHEED somos dueños de su CONTENIDO.
No haremos ningún RECLAMO A SU CONTENIDO. NO TENEMOS
DERECHO A VENDER O HACER COMERCIO DE SU CONTENIDO. Lo que los usuarios SUBAN AL PHEED
ES CONSIDERADO DE SU PROPIEDAD Y tienen pleno derecho a la información. USTED ES EL
PROPIETARIO ÚNICO Y COMISARIO DE SUS MATERIALES. No vamos a vender, licenciar,
distribuir, copiar, modificar, exhibir, transmitir, publicar, editar, adaptar, crear
trabajos derivados de, o hacer uso no autorizado de materiales ".
Actualmente sólo está
disponible en el iPhone, pero una versión de Android no está muy lejos de ser una realidad. Al igual que Facebook, Twitter y
Tumblr, Pheed permite dar gusta, o disgusta, tuitear y marcar los contenidos que otros usuarios
presenten. a diferencia de Twitter, Pheed permite a comentar directamente
sobre prácticamente cualquier cosa y todo lo que los mensajes de cualquier
usuario al tener la posibilidad de añadir tantos hashtags como desee (aunque esto puede generar un poco de desorden)
Creadores Pheed han reunido lo
que para ellos eran las mejores características de las plataformas sociales
mas importantes del mercado - Facebook, Twitter, Instagram, etc, que se intenta integrar en un solo lugar. Por ahora, esta en plena etapa de desarrollo, hacia una mayor expansión, desde su despegue definitivo que tuvo en diciembre de 2012 (donde se comenzaron a aceptar mayor cantidad de usuarios) todavía es necesario probar y mejorar una serie de características clave. En cualquier caso, Pheed
ha estado en la cima de la App Store Descargas gratuitas en las últimas semanas, es un impulso que tiende a ser continuado.
¿Has probado Pheed? Como un
negocio en línea, ¿cree que hay una oportunidad para comercializar sus
productos o servicios directamente a través de esta plataforma dado que puede
cobrar una cuota?
Nos
encantaría Leer tus comentarios.
Qué aspecto tendrán los humanos dentro de 100.000 años?
Ojos grandes, frente alta, mayor pigmento en la piel, son entre otras características, las que presentaremos los humanos, según Nickolay Lamm joven investigador, dentro 100.000 años.
Nickolay Lamm se entrevistó con
Alan Kwan, doctor en genómica computacional por la niversidad de Washington.
Kwan trató de imaginar qué cambios experimentará el rostro humano dentro de 20.000,
60.000 y 100.000 años teniendo en cuenta el creciente desarrollo de la
tecnología. Lamm reprodujo esos cambios digitalmente, imágenes que veremos a continuación.
Así somos en la actualidad myvouchercodes.co.uk |
Kwan cree que la clave de nuestra evolución futura será el control de los humanos sobre la evolución natural y la adaptación de la biología humana a nuestras necesidades, que dictará la futura colonización del sistema solar.
20.000 años myvouchercodes.co.uk |
Dentro de 20,000 años tendremos un cráneo más largo para acomodar el cerebro, de un tamaño superior al
actual. Cráneos que hoy en día nos parecen excesivamente grandes serán la
norma y se considerarán normales.
100.000 años
40.000 años más adelante, estas condiciones culturales futuras marcarán un dominio total sobre la genética Además, el rostro humano se habrá adaptado a
las circunstancias de ese entonces, dichas características formarán parte de la población promedio y serán considerarán atractivas: líneas fuertes y
majestuosas, narices rectas, ojos muy grandes de mirada intensa y rasgos faciales de
simetría perfecta, para la época.
El artículo, fue publicado
originalmente en la página
http://www.myvouchercodes.co.uk/ generando un revuelo en innumerables sitios de
la red, tal fue el impacto y la polémica que el mismo Alan Kwan se vio a
obligado a subrayar que las características que había discutido con Nickolay
Lamm son solamente "especulaciones".
Fuente:
|